top of page
Buscar

Listas negras SAT: el riesgo que tu CFO no puede ignorar

  • Foto del escritor: Hugo
    Hugo
  • 10 sept
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 oct

En México, el SAT mantiene actualizadas las llamadas listas negras de contribuyentes incumplidos (artículos 69 y 69-B del CFF). Allí aparecen empresas que simulan operaciones (EFOS) y aquellas que deducen facturas falsas (EDOS). Para cualquier CFO o área de contraloría en sectores como manufactura, retail o servicios financieros, ignorar estas listas puede traducirse en multas millonarias, pérdida de deducciones fiscales y riesgos reputacionales severos.


En este artículo explicamos de forma clara qué son EFOS y EDOS, qué sanciones implica trabajar con ellos, y cómo puedes proteger a tu empresa.


Validación de proveedores para evitar EFOS/EDOS en listas del SAT

¿Qué son las listas negras SAT?


  • Artículo 69 CFF: publica a contribuyentes con créditos fiscales firmes o incumplimientos graves.

  • Artículo 69-B CFF: identifica a empresas que facturan operaciones inexistentes (EFOS) y a quienes las deducen (EDOS).


Traducción sencilla: si compras a una empresa que está en estas listas, el SAT puede considerar tus facturas inválidas. Resultado: pierdes la deducción y el IVA acreditable.


EFOS y EDOS en palabras simples


  • EFOS (Empresas que Facturan Operaciones Simuladas): venden facturas falsas sin contar con infraestructura o personal real.

  • EDOS (Empresas que Deducen Operaciones Simuladas): compañías que compran esas facturas y deducen gastos ficticios.


El problema: aunque tu empresa haya recibido un servicio real, si el SAT determina que tu proveedor es EFOS y no logras demostrar la materialidad de la operación, podrías ser considerado EDOS, salvo que desvirtúes la presunción con evidencia suficiente.


Artículos 69 y 69-B del CFF representados como listados oficiales

Los riesgos ocultos para tu empresa


  1. Pérdida de deducibilidad → facturas de EFOS no sirven para ISR ni IVA.

  2. Multas millonarias → Multas de entre 55% y 75% del monto de cada CFDI involucrado, conforme al artículo 84, fracción XVI del Código Fiscal de la Federación (CFF).

  3. Cancelación de sellos digitales → tu empresa podría quedar inhabilitada para facturar.

  4. Riesgo penal →  la emisión o uso de facturas falsas puede configurarse como delito de defraudación fiscal o delincuencia organizada en supuestos graves, con sanciones de 2 a 9 años de prisión (CFF, art. 113 Bis).

  5. Daño reputacional → proveedores, clientes e inversionistas desconfían de empresas ligadas a EFOS.


Ejemplos por sector


  • Manufactura: una automotriz contrató mantenimiento con un proveedor listado como EFOS. El SAT rechazó $3M en facturas y la empresa pagó $2M extra en multas e impuestos.

  • Retail: cadena con 400 sucursales contrató limpieza regional sin validar proveedores. Dos resultaron EFOS → se cuestionó su control interno y enfrentaron créditos fiscales.

  • Servicios financieros: microfinanciera detectó a tiempo que un proveedor entró en presunción 69-B. Gracias a un sistema automatizado suspendió pagos y evitó riesgos fiscales.


Cómo proteger a tu empresa

Validación previa y continua: consulta trimestral o mensual del RFC de cada proveedor en las listas SAT. 

Solicita Opinión de Cumplimiento SAT: actualízala cada 3–6 meses. 

Contratos blindados: Contratos blindados: incluir cláusulas donde el proveedor declare no estar listado en el art. 69 o 69-B, y se obligue a notificar si es incluido en procedimiento de presunción 69-B o listado definitivo.

Automatiza el proceso: integra herramientas que bloqueen pagos y contratos a proveedores en listas negras. 

Evidencia en expedientes digitales: conserva consultas, opiniones y CFDIs válidos para auditorías.

Capacita a tu equipo: compras, finanzas y contraloría deben saber detectar riesgos.

Checklist para validar proveedores y mitigar riesgos fiscales

Conclusión


Las listas negras del SAT no son un tema menor: son un riesgo fiscal, operativo y reputacional.


La buena noticia es que hoy existen mecanismos simples para blindar tu operación.


👉 En Zentral Core hemos diseñado el Checklist Exprés REPSE & SAT, que te permite validar a tus proveedores en minutos.



Este contenido es únicamente informativo y educativo. No constituye asesoría legal, fiscal o laboral personalizada. La aplicabilidad de la información aquí presentada depende de cada caso particular. Zentral Core no asume responsabilidad por el uso de esta información sin la validación profesional correspondiente. Consulta siempre nuestros Términos y Condiciones y Aviso de Privacidad.


 
 
 

Comentarios


bottom of page